top of page

Clase 30/10/17: Límites del arte

  • Foto del escritor: Samuel Ramiro González
    Samuel Ramiro González
  • 4 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

En esta clase, a la vez que el otro grupo realizaba la práctica sobre la iluminación, Mª Jesús decidió aprovechar la clase para mostrarnos algunos autores y ejemplos de obras más influyentes de los últimos años para intentar responder a una pregunta que nunca se ha logrado responder con exactitud: ¿Hasta dónde puede llegar el arte para seguir siendo considerado como tal?¿Cuál es el límite del mismo?


Estas incógnitas se crearon por sí solas a partir de la explicación de una serie de autores y de obras realizadas por los mismos:


Nicola Constantino es una autora argentina que tiene diversos tipos de trabajos y es una de las autoras más influyentes en el panorama moderno. Entre las obras que más destacan podemos encontrar, Javon de Corps, en la que, con la propia grasa de su cuerpo, y con un vídeo en forma de anuncio publicitario, te vendía un sensual jabón que te invitaba a estar con ella. Otro ejemplo es la muerte de una res para manchar un vestido que ya era rojo de por sí.



Por otro lado, mencionó otras obras relacionadas con la muerte, tema tabú en gran parte del mundo y que crea una gran controversia cada vez que es mostrado. Es así que nos explicó una performance famosa realizada por Guillermo Vargas en la que en una serie de imágenes se observaba como se estudiaba la muerte de un perrro desde un punto de partida en el que estaba totalmente sano hasta su muerte, con todo el proceso de demacración de por medio. Esto levantó un gran revuelo, aunque finalmente resultó que fue al revés: un perro encontrado en la calle fue siendo poco a poco rehabilitado hasta su plena salud. Lo que esta obra pretendía criticar es cómo el mundo se centra en lo que llama más la atención y no en lo más importante, ya que poco antes se habían producido varias muertes masivas de personas de las que muy poca gente se había dado cuenta.


Otros autores que trabajan la muerte son Teresa Margó o AES+F, que además de trabajar con fotografías de gran formato, esculturas y vídeos que trabajan la crítica a la violencia, tienen unas fotos famosas de muertos recogidos de la morgue, muertos hace tiempo, que visten de maneras elegantes y vistosas.

Finalmente, se abrió un interesante debate en el que se discutía ese límite y el hecho de que el arte muchas veces o en su mayoría está solo realizado por y para las élites. En definitiva, una clase de lo más interesante sobre el panorama artístico que nos rodea.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
bottom of page