Clase 27/10/17: La Luz (Práctica)
- Samuel Ramiro González
- 27 oct 2017
- 1 Min. de lectura
En esta clase se puso en práctica la teoría explicada en la anterior clase. En la anterior clase también se explicó como se procedería con el trabajo, pero he preferido ponerlo aquí:
Será necesario un trípode, ya que la cámara va a realizar una larga exposición, con una luz de obturación baja; debe tener la apertura del diafragma media o cerrada, para que no se sobreexponga la foto y se queme; como las fotos son en completa oscuridad, la velocidad de obturación debe ser de 1/30; y por último la sensibilidad ISO debe estar muy baja para generar la menor cantidad de ruido o granulado en la imagen resultante.
Además, se llevaron materiales como: carteles luminosos, linternas, filtros de colores, telas oscuras, ropa oscura, etc.
Los resultados fueron los siguientes:
Kommentare